
BARAHONA.- Desde su puesta en funcionamiento en esta ciudad, el 13 de noviembre de 2008, la Oficina del Consejo Nacional de Drogas para la Región Sur, inició un proceso de acercamiento con todas las instituciones gubernamentales y no gubernamentales que colaboran con la prevención del tráfico y consumo de estupefacientes.
Al frente de la oficina fue designado el licenciado Jorge Abdala Féliz, quien desde el primer momento trazó una trayectoria de apoyo a los servicios en materia de prevención que demanda esta zona, la cual no escapa al tráfico y consumo de drogas, así como la elaboración de programas dirigidos a enfrentar este flagelo, los que a la fecha han dado resultados positivos.
"Esta oficina fue creada por la Junta de Directores del Consejo Nacional de Drogas, con el objetivo de darle paso al proceso de descentralización que lleva a cabo la institución, y de manera particular, poner en marcha en esta región, los programas de prevención, con miras a evitar que la juventud siga cayendo en ese terrible mal social, como lo es la droga", dijo Féliz.
El funcionario se mostró complacido por el gran respaldo que ha recibido la oficina de todos los sectores que hacen vida en el Sur del país, por lo que se comprometió a seguir luchando sin descanso contra las drogas, porque es uno de los mejores servicios que se le puede ofrecer a la patria y la juventud dominicana.
Entre los programas desarrollados por la entidad como medida de prevención, el funcionario citó el primer diagnóstico de percepción de tráfico y consumo de drogas en esta provincia, donde participaron 120 organizaciones de los once municipios que la conforman, en el marco del cual se dejó constituida la Red Nacional de Prevención en la Provincia de Barahona (Renaprep).
Además, programas de prevención en el área laboral, como en empresas Khoury Industrial, Consorcio Azucarero Central, arrendatario del ingenio Barahona e instituciones gubernamentales, entre estas Salud Pública y la Dirección Regional de Agropecuaria, entre otras, así como jornadas de trabajo con la Secretaría de Educación en la ejecución de talleres y seminarios.
Entre los talleres y seminarios realizados, Féliz destacó el del rol del maestro y servicio social en la prevención de drogas, dirigidos a estudiantes de tercer y cuarto teóricos, servicio a deportistas, y el primer curso de formación de instructores para prevención en el proyecto Fundación Sur Joven.
"Todas estas actividades las hemos desarrollado en esta provincia, Pedernales, Baoruco e Independencia, en las cuales se libra una gran batalla contra el tráfico y consumo de estupefacientes, por lo que nunca bajaremos el pulso ante esta gran responsabilidad que tenemos con la sociedad dominicana", puntualizó Jorge Féliz.
POR JUAN FRANCISCO MATOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario