Habitantes Tres Charcos teme por sus vida ; viviendas poseen techos agrietados - Campesino Digital

Notas:

lunes, 30 de agosto de 2010

Habitantes Tres Charcos teme por sus vida ; viviendas poseen techos agrietados



POR ODALIS BÁEZ

Pedernales.- Familias que habitan viviendas construidas por el fenecido presidente Balaguer, en tres comunidades de esta provincia, están llenos de temor, porque las paredes y techos de concretos se están cayendo a pedazos, poniendo en peligro sus vidas.

Los habitantes de las comunidades de Los Tres Charcos, Nueva Rosa y Mencias, explican que las casas construida en los años 74 en adelante con mas de 20 años nunca se han reparado, pues por esa razón los pedazos se están desprendiendo y paredes enteras se han ido a pique al suelo, sin que haya una voluntad política que los ayude.


Según explican los parroquianos de esas comunidades, el mal estado de las viviendas los tiene preocupados, porque no saben quien los ayudaría a resolver con la reconstrucción de sus moradas, dado a que por los bajos recursos no pueden siquiera adquirir materiales para esos trabajos.

Sienten el temor de que en cualquier momento se desprenda un techo, como ha sucedido en viviendas que por suerte las familias no han estado en ese lugar.

Las familias dijeron que en Los Tres Charcos solo el fenecido presidente Balaguer le construyó 25 viviendas, pero que por el exceso de lluvias los Techos no soportan más aguas, como consecuencias del agrietamiento que se han producido y las varillas están podridas.

Hablando a nombre de los comunitarios el señor Cristóbal Féliz Pérez, de allí explicó que debido a la falta de mantenimiento de los techos, cada vez que llueve escampa a fuera y cae dentro, lo que mantiene en zozobra a las familias.

Los residentes de la comunidad de los tres charcos están que pegan el grito al cielo y al parecer estarían dispuestos a dejar esta comunidad sola si las autoridades no meten sus manos, aunque entienden que los políticos en tiempo de campaña le hacen las mismas promesas, pero que no le cumplen.

En peores situaciones están las casas de concreto de Mencia, mientras la de Aguas Negras, La Altagracia están corriendo por el mismo camino, sin esperanza de quien o quines se le repare.

Señalan que esas viviendas fueron construidas como Villas cafetalera, para que los productores del aromático se mantuvieran en esos lugares, pero que por el abandono a que han sido sometidas esas comunidades en la actualidad son pocos los que están quedando.

Numeran que producto del abandono de las comunidades agrícolas, muchas familias se han ubicado en sectores del municipio de Pedernales, como es el caso de Los Cayucos, Los Altagracianos y otros, donde han acudido porque hasta la agricultura paulatinamente va desapareciendo y donde la producción de café es muy pobre cada año.

Citan además el mal estado de las carreteras que los une con el municipio de Pedernales y los enlaza con otras comunidades de la zona rural.

“Estamos rogando a Dios porque las autoridades se de una vueltecita por estos campos, que casi nunca tiene quien los visite que no se en política, para ver si se dignan en ayudarnos a resolver el mal de nuestras casas” dijo Pedro Féliz, quien lleva varios años en esa comunidad en medio de las necesidades.


OTRAS FAMILIAS
En los últimos meses familias que vieron tumbados su techos clamaron a las autoridades responsables de concluir con los trabajos que por Dios se dignen en terminar los platos, alegando que están viviendo en casas alquiladas y no tienen recursos con que pagar.

Las familias que hablaron con este medio dijeron que algunas de las casas de concretos ya tienen los platos echado, pero que los trabajos se realizan a pasos de tortugas, mientras tienen que pasar calamidades en casas alquilas.

Clamaron al presidente Leonel Fernández para que les ayude a resolver sus problemas, en un tiempo prudente para retornar a sus viviendas, sin esperar tanto tiempo

No hay comentarios:

Publicar un comentario