Ante el fortalecimiento del huracán Earl y sus severos efectos sobre la Isla, el gobernador Luis Fortuño anunció que mañana, martes, no habrá clases en las escuelas públicas del País, ya que varios planteles serán utilizados como refugios.
Además, Fortuño informó que los empleados públicos no tendrán que reportarse a sus trabajos.
Sólo deben ir a trabajar aquellos empleados públicos que ofrecen servicios esenciales a la ciudadanía.
Fortuño anunció, además, la firma de dos órdenes ejecutivas: una que declara un estado de emergencia para Puerto Rico y otra que autoriza de póliza de seguros de control de inundaciones. La primera orden autoriza la activación del Fondo de Emergencia para gastos relacionados a la emergencia.
De otra parte, el subdirector del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), Rafael Mujica, indicó que el huracán Earl es ahora categoría 4, ya que sus vientos son de 135 millas por hora (mph).
A eso de las 8:00 p.m., Earl está ubicado en la latitud 18.9 norte y longitud 65.2 oeste y tiene una velocidad de traslación de 15 millas por hora. El fenómeno se encuentra a 75 millas al norte de Culebra y a 100 millas al este de San Juan.
Mujica informó que el aviso de huracán para Vieques y Culebra y la vigilancia de huracán para Puerto Rico fueron cancelados. Ahora se mantiene en efecto un aviso de tormenta tropical para todo Puerto Rico. Esto quiere decir que los 78 pueblos experimentarán vientos de hasta 73 mph.
"Puerto Rico debe salir de la zona de riesgo mañana a las 8:00 de la mañana, pero se espera que el sistema siga fortaleciéndose", dijo Mujica.
Precisó que al momento han caído entre dos y cuatro pulgadas de lluvia. Se han reportado ráfagas de 45 mph en el aeropuerto internacional. Para esta noche se espera igual cantidad de lluvia. Otras dos a cuatro caerían mañana, para un total de hasta 12.
Mujica comentó que la tormenta tropical Fiona, que se formó esta tarde, pasaría a 250 millas al noreste de San Juan entre la noche del miércoles y la mañana del jueves. Este fenómeno está localizado en las coordenadas 14.4 norte y 48.7 oeste.
Al momento, Fiona tiene vientos máximos de 40 mph y está ubicada a unas 1,200 millas al este de San Juan, por lo que aún es prematuro indicar qué medidas tomará el Gobierno para mitigar posibles daños.
A eso de las 6:20p.m. se habían registrado unos 103 refugiados en 9 establecimientos. Los refugios ubican en Vieques, Culebra, Luquillo, Loíza, Cataño, Río Grande, Guayama y dos en San Juan. Según Fortuño, hay otros 10 refugios habilitados.

No hay comentarios:
Publicar un comentario