Niños del barrio La Mosca marchan en medio de lodo en reclamo arreglo calles - Campesino Digital

Notas:

sábado, 30 de octubre de 2010

Niños del barrio La Mosca marchan en medio de lodo en reclamo arreglo calles


SANTIAGO.- La precariedad de asentamientos en el sector de Cienfuegos, en los alrededores del actual vertedero de Rafey, ha generado una cadena de males y necesidades entre miles de familias que residen en los barrios La Piña, Santa Lucia (La Mosca), Ensanche José Manuel, Ensanche La Fe, Las Colinas y otras comunidades marginadas de la zona, que este viernes marcharon en medio de lodo para exigir el arreglo de sus calles.

Decenas de menores del programa “Niños con una Esperanza”, se movilizaron con sus zapatos cubiertos con fundas plásticas para exigir el arreglo de sus calles, una situación que lleva más de una década.

Los moradores de los citados barrios se habían propuesto hacer una caminata para la cual se enlodarían los pies de manera simbólica, pero esto no fue necesario, debido a que al llover la noche de este jueves se pudo ver la realidad tal cual está.

Hombres, mujeres, niños y niñas acompañaron a los dirigentes comunitarios en lo que definieron como un grito desesperado para hacer que sus voces se escuchen.

Caminaron en pleno lodo como un llamado de alerta a las autoridades para que respondan a esta situación.

“Nos hemos reunido en este día para dar a conocer ante la opinión publica el nivel de abandono a que hemos sido sometidos durante décadas, viviendo en condiciones deprimentes. Un ejemplo de ello son nuestras calles, las cuales están en condiciones deplorables”, refirió el pastor Pablo Ureña, director del programa Niños con una Esperanza, promotor de la caminata.

Se quejaron de que han hecho todas las diligencias de lugar, pero que los resultados son nulos, ya que solo han encontrado la indiferencia de las autoridades municipales y del Gobierno Central.

“Intranquilidad en la familia, los zapatos de los ciudadanos tienen una corta duración porque se dañan muy rápido, algunos optan por llevárselos en las manos); los niños y niñas van a las escuelas con muchas dificultades, lo que se refleja en una baja asistencia”, aseguró el pastor evangélico.

Las más de 10 mil personas que viven en estos barrios tienen múltiples necesidades, pero decidieron hacer esta caminata en protesta porque sus calles son fangos, en las cuales se dificulta caminar hasta a pie.

Por Máximo Laureano

No hay comentarios:

Publicar un comentario