Crecidas del río Yaque afectan distribución del servicio de agua potable en Cabral - Campesino Digital

Notas:

miércoles, 20 de julio de 2011

Crecidas del río Yaque afectan distribución del servicio de agua potable en Cabral

De : René Miranda



Piden poner en funcionamiento acueducto local


Cabral, Barahona.- Residentes del municipio de Cabral se quejaron por las contantes fallas presentadas por el Acueducto Regional del Suroeste (Asuro) causadas por las crecidas del río Yaque del Sur principal fuente de abastecimiento agua potable del conducto para ser distribuida a las diferentes comunidades de la Región Enriquillo.






Indicaron que las frecuentes lluvias registradas en San Juan y otras localidades sobre la margen del río Yaque aumentan continuamente la turbidez del agua, la cual no se puede procesar por la gran cantidad de partículas de barros y sedimentos que contienen al momento ser filtradas.

El profesor francisco Feliz destacó que cuando las autoridades del gobierno pusieron en funcionamiento el acueducto no tomaron en cuenta cuales serian los riegos o contratiempo que causarían las crecidas y desbordamientazos del río, conjuntamente con la contaminación por el arrastre de partículas sólidas cuando al momento de distribuir el líquido para el consumo humano.

En efecto las aguas del río Yaque deben tratadas con sumo cuidado porque pueden desarrollar enfermedades gastrointestinales y afectar la población “y una muestra de esto fueron lo más 180 casos de vómitos y diarrea que recientemente afectó a este municipio cuando las autoridades dejaron de potabilizar el agua”

Ante esta situación, feliz solicitó a las autoridades del Instituto Nacional de Agua Potables (Inapa) en Barahona poner en funcionamiento el acueducto local para suplir las necesidades de agua, cuando se presenten fenómenos naturales y poder contrarrestas la salida del acueducto regional del sur .

“Es obvio que mientras dure la temporadas ciclónicas, o se presente cualquier fenómeno natural estaremos sufriendo escasees de agua a cada momentos en la región”, afirmó

No hay comentarios:

Publicar un comentario