Enfermedades: Cólera y malaria afectan salud de dominicanos - Campesino Digital

Notas:

miércoles, 20 de julio de 2011

Enfermedades: Cólera y malaria afectan salud de dominicanos


En las últimas cuatro semanas el Ministerio de Salud Pública registró 90 casos de malaria, con un incremento de la enfermedad en Dajabón, Bahoruco e Independencia.



Para evitar que la enfermedad se propague, Salud Pública mantiene un equipo fijo de control vectorial en Independencia y Bahoruco, a fin de eliminar el mosquito que produce la malaria.

En esta semana LISTÍN DIARIO dio cuenta de que la crecida de los lagos Enriquillo y Azuei, en la frontera con Haití, ha provocado un incremento de las enfermedades como el dengue, la leptospirosis, el cólera y, especialmente, la malaria.

Sobre el particular, el ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, informó que desde el terremoto que afectó a Puerto Príncipe, en enero de 2010, los casos de malaria se han incrementado en la frontera, especialmente en la provincias Monte Cristi, Dajabón, Independencia y Bahoruco.

Dijo que el municipio de Uvilla, en Bahoruco, y la provincia de Dajabón son las zonas del país donde se producen más casos de malaria.

Encuestas
El Ministerio de Salud Pública realiza también encuestas entomológicas mensuales para determinar el nivel de proliferación del insecto y evitar la propagación de la enfermedad.

Sin embargo, el funcionario resaltó que a nivel nacional este año se han registrado menos casos de malaria que el año pasado.


Cólera es principal problema de salud


El ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, dijo ayer que el cólera es ahora el principal problema de salud para el país, mientras una paciente con síntomas de la enfermedad falleció ayer en el hospital Luis Eduardo Aybar.

La señora Brígida Reynoso, de 35 años, falleció en la unidad de cólera del Morgan ayer en la madrugada.

La paciente llegó al centro procedente del municipio Boca Chica, en avanzado estado de deshidratación.

En los cuatro centros del Distrito había ayer 65 casos sospechosos de cólera.

En el Moscoso Puello, permanecían ingresados 21 pacientes, de estos nueve en estado delicado, y en el Aybar eran atendidos 36, de los cuales 18 eran niños.

En el hospital Robert Reid Cabral había siete niños internos y a uno se le confirmó el diagnóstico. En ese hospital han sido atendidos 32 infantes con sospecha de la enfermedad. Mientras el Santo Socorro tenían seis pacientes ingresados, cinco adultos y un niño.

Salud Pública ha incrementado las medidas de prevención, aunque Rojas Gómez entiende que es necesario eliminar el hacinamiento y desalojar a las familias de lugares vulnerables.

Epidemiólogos han recomendado realizar las modificaciones al protocolo nacional de vigilancia del cólera.


Fuente : Listindairio.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario