Cuidado… tu forma de escribir puede estar precediendo tu reputación en la red. - Campesino Digital

Notas:

lunes, 7 de noviembre de 2011

Cuidado… tu forma de escribir puede estar precediendo tu reputación en la red.

Por : Geuris Guzmán
Sin duda alguna el desarrollo de la internet y la proliferación de redes sociales han sido parte importante de los grandes avances en materia de comunicación que ha experimentado el mundo en las últimas décadas.


Solo basta con sentarte frente a un computador y tener acceso a la red mundial (World Wide Web) y ya estás listo para transmitir una idea o mensaje a lugares que quizás nunca puedas visitar por la lejanía en que se encuentran.

Son avances tan maravillosos que treinta o cuarenta años atrás el simple hecho de imaginarlo te habrían hecho pensar seriamente en tu salud mental; sin embargo gracias al desarrollo de la ciencia y la tecnología, hoy puedo darme el lujo de estar escribiendo esto que pienso y dentro de un momento ya lo estaré compartiendo con millones de personas de forma virtual.


Gracias a estos avances, la misma forma en que el hombre se desenvuelve en su diario vivir ha ido mejorando, sin embargo esta mejoría requiere de niveles de preparación que cada vez más estarán relacionados con el manejo correcto de estas herramientas tecnológicas como forma de lograr una forma de comunicación más efectiva.

Como lograr que la comunicación sea más efectiva.

Sin embargo para que la comunicación pueda ser efectiva en cualquier proceso, además del manejo de herramientas, es necesario un uso adecuado del lenguaje humano, que es la simple capacidad que poseemos para comunicarnos por medio de signos, lo cual se ha denominado lengua o idioma.

En tal sentido, debido al surgimiento de estos nuevos recursos y formas de comunicación, las personas han ido buscando formas de economizar algunas letras en el proceso de comunicarse dentro de estas nuevas redes; situación que ha ido contribuyendo a la degeneración del idioma a tal punto que para muchas personas resulta sencillamente imposible tratar de redactar de forma correcta cualquier escrito, por corto que resulte ser, debido a esta inadaptación del idioma.


Desde mi punto de vista, el hecho de redactar escribiendo incorrectamente las palabras, solo es aceptable cuando quien escribe tiene pleno dominio del uso del idioma (licencia gramatical), situación que no creo sea la más abundante, ya que sencillamente uno siente hasta vergüenza ajena al ver como personas de todos los niveles sociales y educativos escriben sin estar conscientes de que por su forma de redactar suelen ser juzgados en contumacia por sus lectores.

Utilizar recursos que brinda la web

Esto lleva a pensar que hay gente que desconoce que la Real Academia de la Lengua (RAE), en el caso del idioma español, y un montón de instituciones tienen en sus portales digitales interesantísimos diccionarios y otros recursos que pueden ser consultados en cualquier momento librándose de este modo de cometer errores garrafales de ortografía que hablan muy mal de muchas personas, especialmente de quienes ya hemos estado por las aulas universitarias y tenemos un diploma colgado en algún lugar de la casa o la oficina que nos acredita como profesionales.


En mi experiencia, he descubriendo que utilizando herramientas como el mismo procesador de texto Word, puedo lograr una redacción más libre de errores ortográficos, ya que antes de “subir” o publicar cualquier escrito a una página social, blog o periódico digital, primero lo redacto y reviso en este procesador de textos, lo que me garantiza un trabajo más terminado desde el punto de vista gramatical.

Pero también sucede que de vez en cuando tengo dudas sobre la forma en que se escribe o el significado de una palabra, para lo cual suelo consultar el diccionario en línea de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) u otra herramienta de las miles que están disponibles en la web, lo que me facilita un trabajo más acabado y me ayuda a superar esas lagunas propias de nuestro sistema educativo y que todos padecemos en algún grado.

Pienso que este y otros aspectos deberían ser tomados un poquito más en cuenta a la hora de publicar cualquier opinión o escrito de cualquier índole en un medio electrónico, ya que luego de haberlo publicado nos convertiremos en mártires de nuestros desaciertos gramaticales. Recuerda que tu reputación profesional podría estar siendo cuestionada por este y otros errores en la web.


No hay comentarios:

Publicar un comentario