
"Haremos toda la investigación para determinar qué provocó esta lamentable e inaceptable tragedia y deducir las responsabilidades", dijo el mandatario tras reunirse de emergencia con el Consejo de Seguridad.
El presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, ordenó este miércoles la suspensión de autoridades policiales y administrativas para efectos de investigación del incendio ocurrido en la cárcel de Comayagua, en el que habrían fallecido al menos 350 reclusos .
En cadena nacional de radio y televisión, el mandatario hondureño informó que giró instrucciones al ministro de Seguridad, Pompeyo Bonilla, "para la suspensión de sus cargos de los funcionaros encargados del centro penal de Comayagua y de la administracion a nivel nacional de los centros penales, para garantizar un proceso investigativo de total transparencia" del incidente y de la situación de las cárceles de Honduras.
"Haremos toda la investigación para determinar que provocó esta lamentable e inaceptable tragedia y deducir las responsabilidades", dijo el Presidente hondureño.
"Pepe" Lobo confirmó que se proporcionará toda la atención médica necesaria para los lesionados, así como transporte para el traslado de Comayagua a un espacio especial cerca de la morgue del Ministerio Público de Tegucigalpa.
Asimismo, se comprometió a trasladar los cadáveres a sus lugares de origen a medida que sean identificados y apoyar a las familias dolientes en la sepultura de sus seres queridos. Dicha tarea será coordinada por la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), las Fuerzas Armadas y el Cuerpo de Bomberos.
Con respecto a la identificación de los cadáveres, aseguró que todo personal médico forense disponible participa en la labor y a agradeció a su homólogo de Chile, Sebastián Piñera, quien se ofreció enviar un contingente especializado a Honduras.
De igual manera, dijo estar complacido por las manifestaciones de solidaridad de los gobiernos de Colombia y Nicaragua.
"Mi más profundo sentimiento de solidaridad a las familias que hoy lloran ese inconsolable dolor. Y como uno de los más convencidos y fervientes defensores de los derechos humanos y la fe espiritual que humildemente invoco, mi corazón está con ustedes", culminó.
Lobo Sosa convocó de emergencia al Consejo de Seguridad luego de conocer el trágico hecho que se registró en las últimas horas en el presidio de Comayagua.
A la reunión que se llevó a cabo en Casa Presidencial, asistió la ministra de Derechos Humanos, Ana Pineda; el titular del Interior, Áfrico Madrid; y de Defensa, Marlon Pascua.
A la cita con el mandatario también llegaron autoridades del Congreso Nacional de Honduras y del Ministerio Público.
Datos proporcionados recientemente hablan de que en el centro penal permanecían unos 850 reos.
La prisión es un complejo agrícola ubicado a 500 metros de la carretera que une San Pedro Sula, la capital económica de Honduras, y Tegucigalpa, asiento del gobierno.
En este centro penitenciario los reclusos se dedican, entre otras actividades, al cultivo de hortalizas y la cría de cerdos.
www.elheraldo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario