A medidas que se acerca el 20 de mayo aumenta la confrontación y el discurso de Danilo e Hipólito se exacerba - Campesino Digital

Notas:

lunes, 19 de marzo de 2012

A medidas que se acerca el 20 de mayo aumenta la confrontación y el discurso de Danilo e Hipólito se exacerba


Por : Benny Rodríguez


Barahona.- A medidas que se acerca el domingo 20 de mayo (poco más de 60 días), la confrontación y el tono del debate se eleva y exacerban los ánimos entre los actores principales del proceso que deberá culminar con la escogencia de un nuevo Presidente y Vicepresidente del país, que tomará juramento el 16 de agosto, en caso de que Danilo Medina e Hipólito Mejía no superen el 50% más uno de los votos.

El discurso agresivo y de menos propuestas al electorado por parte de los candidatos presidenciales de los paridos de la Liberación Dominicana y Revolucionario Dominicano no se detiene, pese al pacto firmado por los principales dirigentes de las organizaciones políticas: PLD, PRD, DXC, Frene Amplio Alianza y País.

El pacto firmado, bendecido por el Cardenal, Nicolás de Jesús López Rodríguez y el mediador de por excelencia, monseñor, Agripino Núñez Collado, la dirigencia política se comprometió a dar un giro al discurso político, hacer propuestas en vez de acusaciones y diatribas.

Agresividad del discurso

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, retó al Presidente Leonel Fernández a un debate sobre la corrupción y el enriquecimiento ilícito, reto que incluye a los candidatos a la presidencia y la vicepresidencia Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández.

Mejía, durante un recorrido que realiza por Samaná, en el Nordeste de la República Dominicana, acusó a Danilo Medina de ser un “es un títere” de Fernández y su gobierno, porque, a su juicio, no es capaz de asumir con responsabilidad el combate a la corrupción y enfrentar los desaciertos de la actual gestión.

En cambio, Danilo medina, un poco más estratégico que Hipólito Mejía, dijo que el candidato opositor no debió permitir que su partido firmara un pacto para una campaña sin insultos si amenaza con continuar acusando al gobierno y a los funcionarios de corruptos.

“Es un pacto alentador, lo que falta ahora es ver si se tiene la voluntad de cumplirlo, por mi parte yo no necesito pacto para hacer una campaña decente y civilizada, yo estoy vendiendo un proyecto de país y lo que quisiera es que los que están compitiendo conmigo también vendan ideas”, dijo el candidato del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Por qué el tono se ha elevado?

Amplios sectores de la sociedad dominicana, las iglesias, el empresariado y hasta en los propios dirigentes de los partidos políticos


No hay comentarios:

Publicar un comentario