Maestros, orientadores y directores del distrito educativo 01-04 reciben taller de capacitación - Campesino Digital

Notas:

lunes, 19 de marzo de 2012

Maestros, orientadores y directores del distrito educativo 01-04 reciben taller de capacitación



Por Rhené Miranda
Cabral.-La Red de Protección y Garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes impartió un taller de capacitación al cuerpo docente del distrito educativo 01-04, para lograr una integración monolítica en el abordaje de la problemática del abuso infantil y de esta manera lograr de que haya una reducción de los actos violencia en todos los niveles tanto en la escuela como la población.

De acuerdo a la facilitadora Maritza Peña, representante de Plan Internacional manifestó que cada docente recibió las herramientas y materiales, para aprender a detectar algunos indicadores que presentan los niños cuando son violentados, abusados, cuando presentan abusos graves, abusos físicos, además de signos de abusos sexuales.

Agregó que con estos instrumentos cada orientador, maestros y director del centro podrán notificar a las autoridades correspondientes cuando un niño presenta un signo de violencia o es abusado y estas puedan actuar correctamente.

Al mismo tiempo han elaborado un protocolo de aplicación para la escuela, fiscalía y salud pública, donde tiene una ruta crítica de cómo detectar, denunciar y notificar cuando a un niño le son vulnerados sus derechos.

Destaca que uno de los temas más importante es ¨ la escuela es observatorio privilegiado para la detección del abuso infantil ¨ porque es donde convergen todos los niños dese los primero años hasta la adolescencia, y es el escenario por excelencia para escenificar situaciones.

De su lado, Pablo Polanco, coordinador de la Red planteo que todo el problema relacionado a la violencia se genera básicamente en el seno hogar, pero que los centros educativos no están a expensas de la inclusión de hechos violento.

Enfatizó que hay que trabajar en el seno de las familias como célula fundamental de la sociedad

Así mismo destacó que la misión de red es el adiestramiento de los cuerpos docentes con ciclos de charlas, conferencias, talleres de sociabilización orientado a lograr el empoderamiento, la identidad, la integración compacta del cuerpo docente en la problemática del abuso infantil en nuestra sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario