Alcalde de Polo reclama ayuda para caficultores; requiere más acción del gobierno - Campesino Digital

Notas:

lunes, 10 de septiembre de 2012

Alcalde de Polo reclama ayuda para caficultores; requiere más acción del gobierno



Por  : Rhené Miranda Féliz
Dice ministerio de Agricultura debe iniciar de inmediato un plan de siembra de cultivo corto.
Polo, Barahona.- Para  el alcalde del municipio de Polo, Ing. Andrés Ruiz  explicó  que la situación   de los productores de café   es catastrófica  porque  el cultivo fue arrasado con el paso de la tormenta Isaac   y necesita la intervención  urgencia  de las autoridades del Consejo Dominicano del café (Codocafe)  para poder rehabilitar ese cultivo el cual es el  soporte  económico  de esa población.
 Indico que ningunas de las autoridades esa institución han hecho acto de presencia  para hacer una evaluación de los daños recibido por los caficultores,  puesto que sufrieron grande perdidas con la destrucción de sus parcelas agrícolas.
Ante  esa situación  la población de Polo necesita más acción del  Plan Social del gobierno y de otras instituciones, algunas ONG  que  intervengan   para  recuperar  la  producción, ya que esta  colapso  por completo  y cuando su principal medio  desaparece  y su infraestructura  también  los pueblos sufren consecuencia catastróficas .
 A juicio de Ruiz, también  otros productos de  mayor importancia  sufrieron daños considerables como el guineo, las hortalizas, además de  la ganadería.
Dijo que  por espacio de unos 8 meses la población tendrá dificulta para adquirir los productos agrícola de la zona, o trasladarse a otro lugar para conseguirlo
De igual manera, el Ing. Andrés Ruiz  exhortó al nuevo  ministro de Agricultura, ingeniero Luís Ramón Rodríguez, a iniciar un plan de siembra de cultivo de ciclo corto para que mucho productores puedan amortigua la situación económica que se aproxima durante estos tres meses.
 Manifestó que poco a poco la población ha recobrado la normalidad y muchos de los caminos vecinales borrados, el acueducto y algunas infraestructuras destruidas fueron habilitadas gracia a la intervención de las autoridades del Inapa y obras públicas , ademas  del  ayuntamiento local .           


No hay comentarios:

Publicar un comentario