
Benny Rodriguez
Barahona:
Calles y avenidas de esta ciudad parecían ríos la tarde de ayer cuando sorpresivamente se produjo una intensa lluvia que se prolongó por espacio de 30 minutos, mientras que en la noche del viernes se produjo un fuerte aguacero que provocó la crecida del río Yaque del Sur, inundando al menos entre seis y siete mil tareas sembradas de plátanos, yuca, guineo y otros productos agrícolas en los municipios El Peñón y Cabral.
Al inicio del aguacero ocurrió un apagón en casi toda la ciudad. Las avenidas Casandra Damirón, Luperón, las calles Duarte, Sánchez, Nuestra Señora del Rosario, Uruguay, Jaime Mota, entre otras, fueron abnegadas de agua, debido a las deficiencias en el drenaje pluvial de la ciudad.
Asimismo, varios vehículos quedaron varados en medio de las vías y estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), así como ciudadanos comunes, se vieron en la obligación de tomar los zapatos en sus manos para poder desplazarse hasta sus hogares.
Se informó que el desbordamiento del Yaque del Sur obedece a las intensas lluvias que en los últimos días se registran en la zona alta de San Juan de la Maguana.
Emerson Pérez, quien llamó la mañana de ayer al programa sabatino “Acción Mañanera”, que se difunde por la emisora Palma 90.7 F. M., dijo que el paso por la región de la tormenta Isaac no afectó los predios agrícolas de aquí, pero ahora han resultado afectados por la crecida del Yaque del Sur de manera sorpresiva.
Bienvenido Méndez, director municipal de la Defensa Civil en El Peñón, dijo que la crecida del río no ha afectado hasta el momento el área agrícola del municipio, pero que el organismo está vigilante para entrar en acción de inmediato en caso de que haya que evacuar alguna familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario