Nueve armas bélicas que fracasaron en el primer intento - Campesino Digital

Notas:

lunes, 10 de septiembre de 2012

Nueve armas bélicas que fracasaron en el primer intento



1. Ccañón láser del Capitán Pescanova
BAE Systems, mayor contratista del ejército de EEUU, dijo haber diseñado una especie de cañón láser y ametralladora, capaz de derribar asaltantes y pequeñas embarcaciones. No se supo más porque quizás uno de estos aparatos debía valer como todo el barco entero
 
 
2. La bomba gay
 
 
El laboratorio Wright, de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos especuló producir una bomba que al estallar liberase una sustancia afrodisiaca que produjera comportamientos homosexuales. Simplemente dicha toxina no existe.
 
 
 
 
3. El cañón doble de la guerra civil americana
 
Durante la guerra civil americana, se ideo fusionar dos cañones que disparasen bolas unidas por una cadena. Falló porque estas nunca salían al mismo tiempo o tomaban rumbos erróneos y la cadena se rompía
 
 
 
4. Globos de guerra japoneses
 
 
A finales de la II Guerra Mundial cerca de 9 mil globos aerostáticos cargados con explosivos fueron liberados sobre el pacífico con el fin de llegar a Estados Unidos, donde deberían desatar el caos. Solo llegaron 389 y su efecto fue mínimo.
 
 
 
 
5. Topo mecánico de combate
 
 
 
Durante una incursión en Alemania, los rusos lograron arrebatarle los planos de una especie de tuneladora de combate. El primer prototipo fue descartado por su escasa velocidad y la segunda simplemente explotó.
 
 
 
 
 
6. El ariete explosivo británico
 
 
Los británicos idearon una especie de ariete giratorio propulsado y cargado con explosivos, así derribarían grandes fortalezas. Falló porque en ocasiones giraba sin control.
 
 
 
 
 
7. Cañones de aire Nazis
 
Los alemanes querían derribar a toda cosa los aviones aliados, por lo que desarrollaron enormes cañones de tres metros de diámetro y 35 de largo. Aunque en las pruebas fue exitoso, fue un blanco fácil en el campo de batalla.
 
 
 
 
8. Portaaviones de hielo
 
 
En la Segunda Guerra Mundial, los británicos pensaron construir grandes portaaviones sin gastar mucho hierro y aluminio. Como solución fabricaron un buque a base de Pykrete, mezcla de hielo y pulpa de madera. Fue un desastre. El barco empezó a hundirse.
 
 
 
 
9. Buque circular ruso
 
Un invento de la Rusia zarista, el acorazado Novogorod fue una embarcación circular pensada para funcionar como plataforma de artillería. Falló porque giraba sin control al disparo de sus propios cañones, además tenía que ser remolcada
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario