Modelo de tanda extendida no arranca; profesores aún sin cobrar en Pedernales - Campesino Digital

Notas:

martes, 20 de noviembre de 2012

Modelo de tanda extendida no arranca; profesores aún sin cobrar en Pedernales

Por Odalis Báez

LA ALTAGRACIA, Pedernales.-La comunidad agrícola de la Altagracia de este municipio escogida como Modelo en el Sistema de tanda Extendida de Educación, carece de los elementos básicos y necesarios, para las exigencias del estudiantado y según los profesores llevan cuatro meces sin cobrar, pasando penurias, y sin ser nombrados, en medio de carencias alimentaria, Salud ambiental y sin servicio adecuado y falta de herramientas.

 El sistema del Muevo modelo de Educación en Tanda Extendida, mantienen a diez profesores de informática, Inicial, Física, Artística, Básica, Inglés y orientación, con más de 30 mil pesos de deudas, en transporte, alimentos y otros servicios, que los mantienen viviendo en la precariedad, según los comunicaron en una misa, dirigida por el párroco Obispo Díaz


 El Sacerdote Obispo Díaz, nativo de esa comunidad productiva, en medio de su primera homilía allí, clamó por las atenciones que merecen estudiantes y profesores, para que se termine la situación que mantiene sin ánimo a los educadores y sin interés de los alumnos para asistir a la escuela.


 El prelado católico llamó a su pueblo para que se pronuncie sobre los males que les aquejan, lo que el religioso entiende debe llegar a los oídos de Danilo Medina, para que ordene una solución en el tiempo necesario, para que la docencia no sufra un colapso en esa zona rural, escogida como Modelo de la Tanda Extendida.


 La situación de los residentes de la productiva comunidad de la Altagracia, no es solo de educación; aquí falta carretera, apoyo agrícola y la mayor queja es el aislamiento a que han sido sometidos por décadas, sin que hayan podido contar con los que pueden hacer algo


 El párroco Díaz, quien ofreció una misa en conmemoración a los Fallecidos y los Enfermos de esa comunidad, con motivo a sus veinte años de Sacerdocio, aseguró que desde su infancia mantiene la lucha a favor de la zona agrícola y sus moradores.

 En sacerdote hizo sus anécdotas relativo a la vida cotidiana en su comunidad y hasta ofreció palabras en creole, recordando su vida de agricultor, ante de ser religioso católico, para ser hoy un representante de la iglesia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario