CHARCOMAN Y LOS 7 HAITIANITOS - Campesino Digital

Notas:

viernes, 16 de mayo de 2014

CHARCOMAN Y LOS 7 HAITIANITOS




Por :Carlos J. Diaz Gomez

Llegaron a cortar la caña de ese sofocante verano del 1966, ella, solo con la ropa mugrienta que adornaba su cuerpo famélico, con su hija menor candiede en sus brazos el mayor de tres años al lado de su padre Manile. Venían como todos los años a la zafra cañera, a cortar para vivir , a cada zafra le agregaban un miembro Nuevo a la familia, esta no era la excepción pues mama candiede ya lucia los estragos de un embarazo tan avanzado que en pocos meses nació su primer hijo nacido en la tierra de Duarte, en un patio de un batey en Barahona, en la tierra húmeda , nació Reynaldo Segura Fernández.

Fue un misterio total el nombre del mismo, pues nadie explico sus apellidos Españoles en contradicción a los afrancesados que por portaban sus padres. Dice la leyenda que una papeleta de 20 pesos de la época hizo posible este milagro como los otros cuatros mas que se agregarían a la familia Segura Fernández en un lapso de seis años.

Tristemente Manile y Candiede nunca regresaron a Haití, en ese batey sembraron raíces y pobreza viendo crecer a sus 7 hijos dominicanos, pues hasta la mayor ahora se llamaba Candida y el mayor Danilo, que junto a Reynaldo, Francisco, alejandrina, José Francisco y Radames Segura Fernández hicieron vida en el batey, Vivian feliz mente segregados, Iván a la escuela, aprendía la historia dominicana en español de dia y la haitiana en patua de noche, bajo el juramento paternal de no divulgar el secreto el conocimiento de este dialecto ni del odio que impregnaba cada lección de historia en patua hacia la Republica Dominicana.

Ya el el ‘86, Reynaldo todo un hombre, marcha a la gran ciudad, quería ser alguien, fue un buen estudiante, quería ser abogado, el estado Dominicano le hizo su sueño realidad y sin pagar un centavo en cinco años el distinguido Dr. Segura Fernández desfilaba y recibía su titulo de abogado, todo gracias al su esfuerzo y al de los contribuyentes malvados de los cuales su padre siempre le hablaba con desprecio.

Rey era hábil y de decisiones muy interesantes, caso con una cibaeña de tez blanca y lloro de alegría al ver a sus retoños distanciarse genéticamente de el o quizás en sus adentros las lagrimas eran de la satisfacción de ver a la etnia Dominicana degradarse, como una especie de fusión de la isla.

Algo mas que no se entendía era que había pasado a formar parte de un partido de oposición, pero no del mayoritario, el blanco, donde uno con apellidos milagrosos como el de el era su líder, sino que se fue al partido en un distante tercero, donde su líder era de descendencia española y ojos azules, con su sabiduría subió rápido entre los rangos, y ya par alas elecciones del ‘90 aspiraba a cargos electorales, por el bien de su amada patria, Haiti.

No hay comentarios:

Publicar un comentario