.jpg)
Santo Domingo: Cumpliendo con el compromiso acordado con el ministerio de salud pública de colaborar con las acciones para frenar la Chikungunya, el ministerio de la Juventud realizó este viernes una charla de prevención y concientización sobre el virus.
La charla, que se realizó en el club de Obras Públicas y fue destinada a residentes de diferentes sectores del Distrito Nacional y autoridades del Ministerio de la Juventud por especialistas y en ella se instruyó a los presentes sobre como eliminar al mosquito Aedes albopictus, que transmite la Chikungunya.
El ministro de la juventud, ingeniero Jorge Minaya, ofreció su apoyo a las jornadas que realiza el ministerio de Salud Pública, doctor Freddy Hidalgo, como forma de constribuir a la lucha para erradicar el virus que afecta una granparte de la población.
En esa oportunidad Minaya reiteró que el MJ integrará más de 10 mil jóvenes para la eliminación delChikungunya y dengue en todo el país coordinado con el MSP, incorporando las ocho direcciones regionales, 32 direcciones provinciales, 50 asociaciones de estudiantes, 100 médicos, empleados de la sede central y los Concejos provinciales y municipales de la juventud.
El ministro de la Juventud dijo que para él y el MJ trabajar en la prevención de la enfermedad viral en el país conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública es un compromiso social.
“Estaremos en todos los barrios orientando para prevenir laChikungunya y salvar vida”, destacó Minaya.
Dio las gracias a los especialistas del Ministerio de Salud Pública, por las informaciones y orientaciones que ofreció para los directores provinciales, regionales, empleados de la sede central del Ministerio de la Juventud y organizaciones comunitarias.
Mientras que el doctor José Manuel Puello, director ejecutivo del Centro Nacional de Control de Enfermedades Tropicales del Ministerio de Salud Pública, dijo que el Chikungunya es una enfermedad viral que se transmite mediante la picadura de un mosquito.
Puello explicó que hay 16 países y territorios afectados y 51,139 casos sospechosos.Para las personas afectadas sólo deben de tomar acetaminofen y tomar muchos líquidos y descansar.
Exhortó a la población a eliminar los criaderos de moquitos de las casas, patios, basureros y mantener la higiene.
Asimismo, sostuvo que una de las prioridades es fortalecer los planes de emergencia en los servicios de salud, incluyendo el control vectorial y crear estrategias de comunicación educativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario