.jpg)
Domigo Abreu
GASPAR HERNÁNDEZ. Como si fuera una agencia de asesoría en comunicación, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales se dedicó a trazar pautas a los granceros, camioneros y dueños de minas de Gaspar Hernández para que defiendan en los medios de comunicación la extracción de arena de las dunas La Lometa y los ríos Guao y Boca de Yásica, recursos no renovables y fuente nutriente de la playa de Cabarete.
En la reunión con los extractores y negociantes de arena celebrada el pasado viernes en la sala capitualr del municipio de Gaspar Hernández,los viceministros de medio ambiente, José Alarcón y Manuel Serrano, el primero de Suelos y Aguas, y el segundo de Recursos Forestales, trazaron la línea a seguir para contrarrestar en la opinión pública a quienes, con base en la ley y en estudios técnicos, demandan desde hace años que se detenga el ecocidio promovido abiertamente por las actuales autoridades del ministerio ambiental.
En lo que luce una nueva división técnica del trabajo, a Alarcón le tocó compactar la visión del grupo, y a Serrano la parte comunicacional.
"El pleito es contra ustedes, no contra Medio Ambiente", motivó Serrano a los participantes en la reunión tras interpelarlos con la desafiante frase: "¿Se van a dejar ganar el pleito?"
"El pleito es contra ustedes, no contra Medio Ambiente", motivó Serrano a los participantes en la reunión tras interpelarlos con la desafiante frase: "¿Se van a dejar ganar el pleito?"
El viceministro de Recursos Forestales exhortó a los extractores de arenas y a sus aliados a visitar los medios de comunicación de mayor penetración en la audiencia nacional, y les aconsejó que la voz de quienes se oponen a la actividad extractiva “no se escuche más que la de ustedes”.
En respuesta a la exhortación del viceministro, el periodista Hugo de Jesús, quien además se presentó como sindicalista dirigente nacional de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASD), y como presidente de la Federación de Juntas de Vecinos de Gaspar Hernández, se comprometió a preparar una comisión para ir a la emisora Z-101.
"La comunicación es muy peligrosa, y cuando hay un deslenguado como es ese señor (Francesco Filippis, representante para la costa norte del Comité Interregional de Medio Ambiente del Cibao -CIMAC-) mucho más".
De Jesús dijo que “ese señor” ha venido a sembrar cizaña al tiempo que consideró que debe irse para su país. "Debemos buscar una solución salomónica a ese deslenguado", expresó.
En esa dirección habló el alcalde de Gaspar Hernández, Mateo Arias, de quien se dice que es propietario de varias minas de arena y que mantiene negocios con el grancero y ferretero Ricardo Linares. "Ustedes son padres de familia y por eso nosotros los defendemos, ese señor (Filippis) ya tiene a uno cansado y nosotros no nos podemos arrodillar ante un "extranjero".
Hubo un momento en que Mateo apeló al nacionalismo para de cierta manera y a su modo arengar a los presentes en la reunión encabezada por Alarcón y Serrano. "Nosotros somos dominicanos, tenenmos nuestra bandera, sigan como van y ayudemos a los camioneros", manifestó el alcalde.
Cuando las palabras de los expositores se estaban tornando agresivas y amenazantes, incluso con ciertas insinuaciones de violencia, Alarcón se vio en la necesidad de intervenir por segunda vez para llamar a la calma. "El tiene su derecho, que nunca haya agresión", replicó el funcionario al referir que “el respeto a la vida está por encima de todo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario