
Tomada de diariolibre.com
"El hombre sufre tan terriblemente en el mundo que se ha visto obligado a inventar la risa...". Friedrich Nietzsche
¿Qué está pasando con la producción de jonrones de Albert Pujols?
La pregunta está a flor de labios entre los fanáticos, ya que Pujols disparó el jonrón 508 de por vida el pasado 14 de junio ante los envíos de Gavin Floyd, de los Bravos de Atlanta y de ahí en adelante "nada, nadita de nada".
Sin incluir el juego de anoche, en la Costa del Pacífico ante los Mellizos de Minnesota, equipo al que nunca le ha conectado un jonrón en su estadía en la Liga Americana, Pujols en los últimos seis juegos y 29 turnos tiene un batazo de cuatro esquinas y dos en los últimos catorce desafíos.
Más claro, el raquitismo de jonrones en junio es preocupante, y en 18 juegos ha filmado apenas dos películas de vueltas completas. En abril conectó 9 y en mayo 5. Con 16 jonrones en 72 juegos, si agotara 635 turnos, tendría una proyección de 35 vuelacercas.
En sus primeros tres años con los Cardenales de San Luis, Pujols coleccionó 114 jonrones en 1,771 turnos para una frecuencia de un jonrón cada 15.5 turnos al bate.
Si damos como buena y válida la proyección de este año, sumaría en sus tres estaciones con los Angels 82 en 1,633 visitas al plato, para una frecuencia de un cuadrangular cada 19.9 turnos.
La edad y las lesiones han mermado su producción y eso está clarito como la prueba del fondito: A los pitchers zurdos le batea .247 de 86-22 con 4 jonrones y a los derechos .259 de 201-92 con 12 sobre la verja.
¿Está el Príncipe Alberto en descenso?
La proyección de jonrones demuestra que sí y que la marcha para seguir ascendiendo en la colina de los jonrones se le hace cada día más pesada.
Pujols está a un jonrón para empatar con Gary Sheffield que despachó 509 en su carrera. Debe apretar el bate para caerle atrás a paso doble, y superar antes de bajar junio las cortinas a Mel Ott, 511 y Ernie Banks y Eddie Mathews, 512.
Un día como hoy: En 1999, el lanzador José Jiménez se convierte en el primer lanzador novato en 65 años que lanza un juego sin hits, ni carreras, logrando la proeza frente a Randy Johnson y las Diamantinas de Arizona, Ganando los Cardenales de San Luis 1-0.
CC Sabathia realizó ayer 34 pitcheos en un juego simulado... San Diego seleccionó en el draft a Johnny Manziel, jugador de fútbol americano, que jamás ha tocado un bate en su vida.
Luis Suárez volvió a ser tema de polémica en el encuentro de la fase de grupos entre Uruguay e Italia, al morder al defensa central italiano Giorgio Chiellini, quien cubría al delantero sudamericano. Suárez se une al grupo de Mike Tyson, Miguel Olivo y Héctor Roa.
Twitter: @bienvenidorv
No hay comentarios:
Publicar un comentario