Identifican factores ocasionan violencia intrafamiliar‏ - Campesino Digital

Notas:

miércoles, 18 de junio de 2014

Identifican factores ocasionan violencia intrafamiliar‏



por Ignacio GUERRERO

Raquel Rivera culpa al Estado de la problemática

SANTIAGO.- La crisis economica, la falta de educación y la carencia de respuestas por parte del Estado a las necesidades materiales y espirituales de la población humana son factores que inciden en el incremento de la violencia intrafamiliar, afirmó hoy una dirigente del movimiento feminista en Santiago.

Conforme a la Coordinadora de Mujeres del Cibao y Movimiento Feminista Hermanas Mirabal, Raquel Rivera, el auge de los casos de violencia que afectan en mayor grado a las mujeres, obedece problemas sociales y económicos, así como al sistema machista predominante en el país.

A su juicio, las dificultades económicas crean un ambiente de tensión en el seno de las familias e implican que muchos hombres se tornen violentos y acudan a la agresión físicas contra las damas, lo que ha dejado muertos, lesionados y trastornos psicológicos.

De igual modo sostuvo que la falta de educación es alarmante, porque al no tener formación ni consciencia muchos hombres actúan sin pensar y optan por asesinar a novias,esposas o exparejas, ya que son cegados por los celos.

Otra situación que preocupa a Rivera es que las autoridades que controlan el Estado y la clase domininante no aplican políticas para darle respuestas a las necesidades básicas de la gente como trabajo, alimentos, educación, salud, sana diversión y lo necesario para vivir con dignidad y en el contexto de lo humano.

“Esta problemática socio-económica degenera en depresiones y en esas circunstancias ocurre lo peor: se acude a la violencia y se asesinan a personas indefensas”, proclamó Rivera durante un conversatorio en la revista “Diario 55” que se difunde por “SúperTv55”.

A su juicio, la violencia que arropa a la sociedad, en especial a los sectores más vulnerables, son aquellos “donde residen las personas menos favorecidas económicamente, aunque también alegó que en todos los estratos sociales se presentan casos de violencia.

Rivera entiende que las autoridades deben prestar aún mayor atención a estos casos que a diario toman las primeras planas de los medios y que “se han convertido en el pan nuestro de cada día a tal punto que ya nisiquiera manifiestan sorpresa por hechos de muerte por agresión.

Indicó que es preciso elevar los niveles de consciencia en la población, así como dar un acompañamiento tanto al agresor como a la víctima, de manera que se evite que el ciclo de violencia repetida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario