
Por: Rubén Moreta, M.A.
Este miércoles se conmemora el 138 aniversario de la fundación de la Sociedad Secreta La Trinitaria, la célula que germinó para hacer parir la patria.
La Trinitaria fue el primer ente político de hechura liberal, que promovió el ideal de la separación de la parte este de la isla del dominio haitiano, que databa del 1822. Concretamente, fue el primer partido político creado en esta media isla, que tuvo como objetivo “conspirar y hacer que el pueblo se subleve” para consumar la independencia nacional.
Su interés supremo fue tomar el poder político para construir un estado libre, soberano e independiente de todo designio extranjero, que se llamará República Dominicana.
La Trinitaria fue fundada por el patricio Juan Pablo Duarte el 16 de Julio de 1838, pero no se levantó una acta con los nombres de los asistentes el día fundacional. Ello trajo muchas controversias, al colmo de que, a posteriori, entre 1880 y 1894, siete listas disímiles se hicieron para identificar los auténticos nueve fundadores de dicha organización patriótica.
La lista elaborada por el prócer José María Serra, el 29 de Abril de 1883, en carta enviada al padre Meriño, identifica que los trinitarios fundadores fueron: Juan Pablo Duarte, Félix María Ruiz, Juan Isidro Pérez, Felipe Alfau , Juan Nepomuceno Ravero, Benito González , Jacinto de la Concha, Pedro Alejandrino Pina y el propio José María Serra.
Los nombres de esta lista de Serra fueron corroborados por Jacinto de la concha y Juan Nepomuceno Ravelo, quienes estaban vivos en esa fecha, y refrendados por acuciosos historiadores de la posteridad.
Los nueve trinitarios juraron y firmaron con sangre lograr la separación definitiva del gobierno invasor e implantar una Republica libre, soberana e independiente.
Dos figuras fundamentales en el proceso de Independencia Nacional no estuvieron presentes el día de la fundación de la Trinitaria, pero su participación en todo el entramado revolucionario lo catapulta al pedestal procero de ser también Padres de la Patria.
Son ellos: Francisco Sánchez del Rosario y Matías Ramón Mella y Castillo.
En la promesa que hacen los conjurados, a modo de juramento, definen los elementos simbólicos de la nueva República Dominicana: “…la cual tendrá su pabellón tricolor, en cuartos encarnados y azules atravesado por una cruz blanca; la República establecerá su correspondiente escudo de armas. Mientras tanto seremos reconocidos los Trinitarios con las palabras sacramentales “Dios, Patria y Libertad”.
Que vivan los trinitarios.
Que viva la República Dominicana libre y soberana.
El autor es Historiador y Profesor UASD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario