
El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) dieron inicio, a un programa de formación continua que permitirá capacitar en el arte y el folklore dominicano a 120 docentes de las regionales de Educación 10 y 15 de Santo Domingo y 04 de San Cristóbal.
Una nota del departamento de Comunicaciones de Inafocam indica que el acto de inicio del Diplomado en Arte y Folklore Dominicano se realizó, este sábado 15 de noviembre en el Museo de Arte Moderno de la Plaza de la Cultura.
Entre los objetivos del diplomado están: desarrollar la capacidad de los educadores para observar las creaciones folklóricas propias de la República Dominicana, reflexionar en torno a su producción y construir herramientas que permitan investigarlas.
Asimismo, a través de la capacitación se busca analizar el folklore artístico y literario como parte de la investigación etnoliteraria y antropológica y se procura hacer un levantamientos en todo el territorio nacional sobre la geografía folklórica dominicana.
El diplomado tendrá una duración de 6 meses y se desarrollará en base a los siguientes módulos: Historia, folklore y cultura dominicana; Fundamentos teóricos y prácticos de la oralidad dominicana; Etnomusicología y folklore dominicano; Ciencias de la cultura, Semiótica y antropología del folklore; y Metodología para el análisis del folklore.
El programa de formación continua será facilitado por destacados investigadores culturales y con la participación de artistas de la música y el baile, el carnaval y otra forma de la cultura simbólica, artística.
La nota reseña que aportes de investigadores, historiadores de la cultura, antropólogos, tradicionista, y folklorista incidirán en el desarrollo del diplomado. Entre estos citan a César Nicolás Pénson, Emilio Rodríguez Demorizi, Flérida Nolasco, Manuel Andrade, Edna Garrido, Fradique Lizardo, Dagoberto Tejeda Soya Aracena y Carlos Andújar.
Durante el desarrollo del diplomado se analizarán y explicarán desde varias perspectivas los elementos que dieron origen y contribuyeron desde el folclor con el desarrollo de la cultura dominicana como son refranes, proverbios, adivinanzas, canciones, rezos dichos, cuentos poesías oraciones baquinés, rosarios, pregones y otros.
Departamento de Comunicaciones y Publicaciones de Inafocam
- See more at: http://azuanosennoticias.blogspot.com/2014/11/inafocam-y-uasd-inician-diplomado-en-el.html#sthash.rJwMSgoU.dpuf
No hay comentarios:
Publicar un comentario