Organizaciones Banilejas denuncian componenda ilegal por 38 millones de pesos - Campesino Digital

Notas:

viernes, 14 de noviembre de 2014

Organizaciones Banilejas denuncian componenda ilegal por 38 millones de pesos



BANI.-Las organizaciones que integran el Comité para la Defensa de la Salud, el Medio Ambiente y la Agropecuaria de la Provincia Peravia denunciaron que el Alcalde del Ayuntamiento de Bani Chacho Landestoy, llegó  a un acuerdo ilegal con la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), para darle una carta de NO OBJECCION PARA EL USO DE SUELO, en el Proyecto Termoeléctrico a Carbón Punta Catalina a cambio de 38 millones de pesos para el ayuntamiento, lo cual se constituye en un abuso para la población de la Provincia.

Dicen que es una barbaridad, porque la CDEEE ha emprendido la realización de este proyecto en medio de múltiples irregularidades y el Alcalde en vez de dedicarse a exigir la protección de la salud de la población, el medio ambiente y la agropecuaria para lo cual ha sido electo, lo que hizo fue chantajear a la CDEEE, exigiendole 380 millones de pesos para dar la CARTA DE NO OBJECCION AL USO DE SUELO,la cual se supone que legalmente no tiene ningún costo.

Las organizaciones denunciaron varias irregularidades del proyecto que afectarán a Bani, la Provincia Peravia y el País, entre las que mencionaron.

1- La CDEEE, inicio el proyecto sin CARTA DE NO OBJECION PARA USO DEL SUELO, sin estudio de impacto y el Ministerio de Medio Ambiente, violó su propia ley emitiendo permiso ambiental sin existir esta carta de no objeción.

2- Los suelos donde se construyen las plantas de Carbón no son del Estado, sino de Los Vicini y no hay ningún documento que demuestre que el Estado, lo haya comprado o declarado de utilidad pública, lo que significa que se hará una inversión de más de 100 mil millones de pesos de los fondos del pueblo, sin garantías de que esas plantas serán estatales.

3- El país conoce que el presupuesto de estas plantas ha sido sobrevaluado en al menos un 36% de su costo real.

4- Se le dijo al pueblo de Bani y la Provincia Peravia que las cenizas, serían utilizadas en la industria del cemento y ahora resulta que el estudio de impacto ambiental no dice ni esta boca es mía sobre este tema, lo que significa que tendríamos que respirar anualmente más de 190 mil toneladas de contaminantes, de lo cual el ayuntamiento de Bani no dice nada.

5- El presidente Danilo Medina ha sido engañado por los negocios carboneros que se han incrustado en la CDEEE diciéndole que no hay gas natural, ni otras alternativas, mientras que en el curso de los últimos meses ha quedado claro que esto era una mentira, puesta en evidencia por especialistas del país.

Las organizaciones de la Provincia Peravia que integramos este Comité de Defensa, estamos exigiendo transparencia y proponiendo que se cambie el combustible de carbón a gas natural en Punta Catalina para minimizar los riesgos que corre nuestra población. Esto es posible porque las edificaciones no se han construido todavía y las dificultades de financiamiento que ha encontrado el gobierno indican claramente que el carbón no tiene futuro en el mundo, por lo que no podemos comprometer a nuestro país por más de 50 años con una tecnología atrasada en desuso en todas partes, seria botar el dinero.

FIRMADO
HECTOR TURBI
ASOCIACION DE PROFESIONALES Y TECNICOS DE CATALINA.

NELSON STERLIN JIMENES
ASOCIACION DOMINICANA DE PROFESORES- ADP FILIAL BANI-

ROBERTO MERCEDES
FEDERACION DE CAMPESINOS BANILEJOS –FECABA-

JULIO CESAR BOBADILLA
BLOQUE POPULAR BANI

fuente lascalientesdelsur.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario