Es la segunda vez consecutiva que concluye en la quinta posición
La República Dominicana ha cumplido con creces, una vez más, en su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que cada cuatro años tienen lugar en un país de la región.
Ha concluido en la quinta posición, logro que alcanza por segunda ocasión, aunque en los Juegos de El Salvador 2002, llegó cuarto, gracias a una sólida preparación y con gran inversión estatal en vista de que el año siguiente se celebrarían en la capital dominicana los Juegos Panamericanos de 2003.
La afirmación es hecha por José Luis Ramírez y Tony Mesa, principales responsables de la delegación, no obstante señalan que el país pudo haber sacado mucho mejor resultado.
En esta oportunidad República Dominicana ha logrado 20 medallas de oro, con la última mediante el triunfo anoche del equipo de voleibol masculino.
Tony Mesa, sub jefe de misión y director técnico, califica la actuación quisqueyana como “buena”, a pesar, según apunta, de que algunos deportes tuvieron una participación muy buena, otros buena, unos regular, otros mala y aún otros muy mala”. “En sentido general nuestra participación aquí fue buena porque logramos el objetivo de recuperar el quinto lugar en el medallero general”, sentenció Mesa, un calificado técnico que ha trabajado con diferentes delegaciones desde hace varios Ciclos Olímpicos.
Ponderó el efecto que ha tenido la presencia de Cuba en estos juegos, señalando que esa nación ha venido con sus mejores exponentes, lo mismo que los anfitriones mexicanos que por su condición de sede “prepararon muy bien a sus atletas”.
Dio importancia a delegaciones como las de Venezuela, Colombia y Guatemala, países que según dijo “han hecho inversiones enormes en deportes proyectados con posibilidades de medallas”.
Empero, Mesa se muestra satisfecho porque recordó que República Dominicana se enfocó en recuperar el quinto lugar y se ha logrado.
Citó que el hecho de que República Dominicana al iniciar la última jornada de los juegos tenga 34 medallas de plata, piensa que un buen porcentaje de estas se obtuvieron al caer en la disputa por el oro ante atletas de Cuba y México. “Otras peleas o actuaciones se nos fue arrebatado el oro por decisiones cuestionadas”, sino hubiera sido por ello, el número de las medallas de oro hubiera subido hasta 25.
Mesa terminó diciendo que la participación dominicana en estos juegos “fue muy positiva”.
Asimismo, Ramírez también se muestra muy satisfecho por los resultados alcanzados hasta el momento, precisando que el alto nivel técnico de las competencias se ha debido a que los resultados clasifican a deportistas para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
Volvió a llamar a la realización de “un gran congreso” para evaluar la participación dominicana y ver en qué puntos el país tiene que trabajar y mejorar. “Nuestro país tiene muy buen potencial para mejorar sustancialmente nuestra presencia en este tipo de evento”, dijo Ramírez, quien además preside la Federación Dominicana de Karate, cuya disciplina fue la que terminó con mejor resultado para el país en estos juegos, al lograr seis medallas de oro, tres de plata y una de bronce, con once atletas. Resultó campeón del torneo de karate de los Juegos de Veracruz.
listindiario.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario