
Marrero Terrero, dijo que tras la muerte de miles de peces y que en su mayorías fueron consumidos por los moradores de la zona de Juancho, una comisión de monitoreo del Departamento de Calidad de Medio Ambiente y Recursos Naturales analiza la situación y se propone realizar un plan operativo de limpieza de las playas de la zona para evitar la continuidad de la muerte de peces.
Dijo que unos de los efectos que provocaron la extinción instantánea de los peces se debido al gran cumulo en la superficie del sargazo en las aguas marina, dondedescansan cantidades de pececillos,que huyen de áreas marina profundas, para evitar que los más grandes lo utilicen como alimentos y se ubican como viveros en las playas “El Can” .
En el curso de esta semana millares de peces flotaban en las aguas de las playas en cercanía a la comunidad de Juancho, donde acudían ciudadanos y pescadores en busca de las especie para utilizarlos como alimento.
El funcionario forestal índico que la gran tonelada de algas Marinas arrastradas hacia las playas de Juancho, tiene que ser retirada mediante un plan estratégico que incluya todas las instituciones gubernamentales, entre la que cito a turismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario