
SANTO DOMINGO.- La fundación Transparencia y Democracia, Inc., afirmó que la redistribución del número de diputados dispuesto por el pleno de la Junta Central Electoral, constituye un mandato constitucional,dado que la carta magna, en su artículo 81, ordena que los 178 diputados del nivel territorial sean distribuidos de conformidad conla densidad poblacional, sin que en ningún caso sean menos de dosescaños por provincia.
El presidente de Transparencia y Democracia, Lic. César Manuel MatosDíaz, dijo que en ciertaformacomprende la inquietud y lapreocupación de los organismos provinciales de los partidos políticos,pero que la constitución de la República se impone a las aspiracionesfrustradas de los dirigentes partidarios de las provincias afectadas.
El dirigente de la Sociedad Civil expresó sin embargo, que las organizaciones políticas deben ser cuidadosas al externar sus reclamosen ese sentido, pues la población puede asimilar que la dirigencia política nacional, coloca sus aspiraciones por encima de los preceptosconstitucionales.Empero, Matos Díaz, enfatizó que la verdadera preocupación de lospartidos políticos no debe ser esa, sino la causa que está provocandoel éxodo masivo de nuestros ciudadanos de las provincias hacia SantoDomingo y el Distrito Nacional, lo cual, denota la falta deoportunidades de superación de la juventud en sus respectivos pueblosnatales, pues agregó el dirigente social, que si dicho éxodo continua,muy pronto habrá que reducir el número de provincias, pues habrándemarcaciones geográficas que desaparecerán por falta de población.
Por lo que, demandó la atención del presidente Danilo Medina sobreéste tema, ya que al parecer, los partidos políticos se interesan máspor el número de curules que puedan alcanzar, que por los orígenesdel problema, dejando de lado, las mas de las veces, la presentación de iniciativas de desarrollo para sus respectivas provincias.
Señaló que las autoridades e instituciones representativas de las provincias ”María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Barahona, Espaillat,San Juan, Duarte, San Pedro de Macorís, La Vega y San Cristóbal”,deben olvidarse de la reducción de las curules y prestar atención aéste fenómeno de despoblación, ya que el mismo es una muestra de lafalta de calidad de vida que impera en esos predios.
Al concluir, César Manuel Matos Díaz, planteó la necesidad de que los diferentes sectores de la vida nacional, se avoquen a la realización de un “Pacto Nacional de Desarrollo”, para enfrentar este delicadofenómeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario