
La actividad cuenta con el apoyo del consorcio Oxfam- Plan- Habitat
San Cristóbal, 25 de Agosto de 2015.- El Programa de Gestión de Riesgos del Ministerio de Educación (MINERD) realiza por tercera vez el Taller de Gestión de Riesgo de Desastres y Educación en Emergencia, con el propósito de dotar a los técnicos y docentes de la Regional de San Cristóbal de herramientas, instrumentos y orientaciones para elaborar, aplicar y evaluar acciones o estrategias dirigidas a la preparación y respuesta en el sector educativo en su demarcación.
El Taller tiene también como objetivo asegurar la continuidad del servicio educativo en situaciones de emergencia y desastres.
El Taller Educación en Emergencia se ejecuta en el marco del proyecto “Fortaleciendo la resiliencia urbana a través de la protección humanitaria, la gestión de centros colectivos y la comunicación en San Cristóbal, República Dominicana”, el cual se implementa en este municipio y Cambita, por el Consorcio de Organizaciones humanitarias Oxfam- Plan International- Habitat para la Humanidad con el apoyo financiero de la Unión Europea.
La doctora Milagros Yost, coordinadora del Programa de Gestión de Riesgo, destacó que con el taller se fortalecerá el proceso de capacitación desarrollado por el MINERD que contribuye a crear seguridad y resiliencia en el espacio educativo. En el mismo participarán los técnicos de la Regional 04- San Cristóbal.” Es un curso que va a ayudar mucho a consolidar el proceso de preparación que tiene el equipo nacional y que va a focalizar en un ámbito regional la visión de la gestión de riesgo de desastre y cuál es el enfoque que debemos darle”, expresó Yost.
Explicó que en el transcurso del taller serán abordados los temas relativos al tratamiento curricular de la gestión de riesgo; las capacidades previas y cómo enfrentar una situación de emergencia real; gestión de riesgo con un enfoque integral, cómo trabajar los planes de gestión de riesgo a nivel del centro; cómo incorporar los diferentes actores del sistema educativo en este proceso; además esta capacitación permitirá que la dirección regional, sus 6 distritos educativos y los directores de centros educativos apliquen con más conocimiento los protocolos establecidos para cada una de estas instancias, en el Plan Institucional de Respuesta a Emergencia y/o Desastres.
La facilitación del taller está a cargo de técnicas del MINERD y otras expertas nacionales, previamente orientadas por un equipo internacional proporcionado por el Consorcio de Organizaciones Oxfam- Plan- Hábitat en el primer taller en el 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario