Tragedia tras tragedias por falta de supervisión estatal a construcciones públicas y privadas ¿quién responde? - Campesino Digital

Notas:

miércoles, 21 de mayo de 2025

Tragedia tras tragedias por falta de supervisión estatal a construcciones públicas y privadas ¿quién responde?

Urge crear un instrumento jurídico efectivo y duradero de seguridad estructural

Por Ivonne Ferreras 

in dudas, el ocho de abril es una fecha que quedará signada en la conciencia nacional. La sociedad dominicana fue abatida por la tragedia. El colapso del techo de una discoteca en Santo Domingo cobró la vida, hasta el momento, a 233 personas.

l Senado de la República aprobó en única lectura una resolución que solicita al presidente Luis Abinader, declarar en estado de emergencia a la provincia Independencia e ir en auxilio de los municipios la Descubierta, Mella y el distrito municipal Boca de Cachón, por las fuertes lluvias e inundaciones registradas los días 16 y 17 de mayo del presente año. La propuesta es del senador Dagoberto Rodríguez.

Aprueban resolución para que el presidente declare la provincia Independencia en estado de emergencia
Es como si la caída del techo del Jet Set se hubiese desplomado sobre todo el país, causando una herida colectiva difícil de olvidar.


La dimensión humana de esta tragedia no tiene comparación. Unos segundos fueron suficientes para interrumpir de un tirón, historias de vida y de esperanzas que, si bien merecen ser recordadas con dignidad, debe servir para que esas situaciones no vuelvan a repetirse.

Lo ocurrido no fue consecuencia de un fenómeno natural como suele suceder en países que, como República Dominicana, por su clima y ubicación geográfica enfrenta muchas vulnerabilidades. No, se trata de un evento sujeto a la previsión humana, cuyas responsabilidades tendrán que establecerse. De paso, desnuda las debilidades de la sociedad y el Estado frente a desatenciones históricas de patrones de seguridad pública.



No hay comentarios:

Publicar un comentario