Claman por inversión oficial para explotación turística de Pedernales - Campesino Digital

Notas:

domingo, 18 de octubre de 2009

Claman por inversión oficial para explotación turística de Pedernales

PEDERNALES, República Dominicana.- Al ver personas forasteras caminar por sus calles, los moradores de Pedernales reaccionan invitándolos a conocer los atractivos naturales que tiene la provincia, pero sobre todo piden a los visitantes que se conviertan en multiplicadores de las informaciones de todo lo que rodea esta tierra, la cual definen como un paraíso olvidado por las autoridades.

Los nativos hablan con mucho orgullo del potencial turístico de la zona, pero no esconden su preocupación por la falta de iniciativa oficial, que, según narran, históricamente ha acompañado a este pueblo que clama por mayor y mejor inversión para garantizar su crecimiento.

En un espacio de 2,074.53 kilómetros cuadrados, la provincia de Pedernales cuenta con las hermosas y casi virgenes playas de Bahía de Las Águilas, Cabo Rojo, así como con los atractivos del Parque Nacional Jaragua y el Parque Nacional Sierra de Bahoruco, donde se ubica El Hoyo del Pelempito, descrito por visitantes y originarios como uno de los lugares de mayor atracción de la zona.

Autoridades de la provincia fronteriza y grupos ecológicos que conocen esta zona, ubicada a 319 kilómetros de Santo Domingo, en la parte suroeste del país, establecen que a pesar de la combinación de infraestructura de puerto, facilidad para recibir vuelos y vías terrestres en condiciones aceptables, no se han potenciado, ni desarrollado ofertas turísticas atractivas que sean capaces de mantener un flujo de visitantes todo el año.

Los promotores turísticos de la zona afirman que estas iniciativas darían a Pedernales el empuje necesario para su crecimiento y desarrollo y se quejaron de que históricamente los gobiernos han puesto poco interés en implementar políticas dirigidas al manejo sostenible del turismo.

Asimismo, reclaman a las autoridades mayor atención para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

“¿Qué es lo que buscan en Pedernales? ¿Ya vieron todos los atractivos que hay aquí? Recuerden que también deben decir lo malo, nos faltan fuentes de empleos, aquí se pasa mucho trabajo”, exclamó una joven que alega ha visto pasar muchos proyectos que se quedan en los papeles.

Se queja de que no se ha aprovechado el potencial que tiene la provincia en materia de recursos naturales para preparar paquetes turísticos que motiven las visitas a la zona.

Esfuerzos

Para motivar visitas a las zonas atractivas de la provincia, desde hace cinco años funciona el Cluster de Turismo de Pedernales, una entidad afiliada a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, a través de la Alianza Dominicana para el Turismo Sostenible (UASID-DSTA).

Sus representantes y promotores aseguran que la integración de estas instituciones ha despertado el interés de muchos sectores nacionales e internacionales, quienes se han interesado en conocer las playas de Bahía de Las Águilas, los parques nacionales de la zona, la región fronteriza con la comunidad de Ase-a-pitre de Haití y otros puntos de interés que son frecuentados por los visitantes, sin embargo, explican que el proceso apenas comienza.

Al recibir un grupo de periodistas de Santiago y Santo Domingo, Marino José Vilomar, presidente del Cluster Ecoturístico de Pedernales, destacó que lo más importante de las visitas a las zonas con potencial turístico de la provincia es que tanto los acogidos nacionales como extranjeros se conviertan en multiplicadores de las informaciones adquiridas acerca de los recursos naturales de la zona.

José Vilomar, quien es además representante del Hostal Ecológico Doña Chava, dijo que en el tiempo que tiene el Cluster se ha logrado aumentar la cantidad de visitantes al pueblo de Pedernales.
Extradido de:Clavedigital

No hay comentarios:

Publicar un comentario