
Por: Juan Francisco Matos
BARAHONA. Residentes en la parte céntrica y sectores periféricos de la ciudad, exhortaron al licenciado, Pedro Nicolás Jiménez Suero, fiscal Ajunto para la Defensa del Medio Ambiente, a seguir la campaña que desarrolla contra la contaminación sónica, sin importar quien o quienes sean los afectados, porque ya el pueblo está harto de tanta bulla sin control alguno.
BARAHONA. Residentes en la parte céntrica y sectores periféricos de la ciudad, exhortaron al licenciado, Pedro Nicolás Jiménez Suero, fiscal Ajunto para la Defensa del Medio Ambiente, a seguir la campaña que desarrolla contra la contaminación sónica, sin importar quien o quienes sean los afectados, porque ya el pueblo está harto de tanta bulla sin control alguno.
A aquí hay sujetos que surgieron de la nada , quienes como ya tienen algún negocio de corrupción (expendio de bebidas alchólicas) o son accionistas de estos establecimientoS, se creen dueños y señores de todo, por lo que se sienten "facultados", para hacer y desHacer, sin importale los derechos de los demás.
Manifiestan que esos señores aspirantes a CACIQUES, con sus equipos de música no dejan dormir a nadie en la zona donde están establecidos y cuando algún ciudadano se queja, lo amenazan o dicen que están apoyados por tal o cual funcionario del gobierno o alto oficial polcial.
"Son personas que se creen intocables, por lo que cuando algún funcionario insobornable y responsablesactúa en su contra, para que controlen la música a altas horas de la noche y dejen dormir a los vecinos, protestan como fieras y lanzan todo tipo de epítetos despectivos contra los que intentan hacer cumplir la ley en tal sentido.
"En esta ciudad hay miles de personas con problemas en su audicción por causa de la música a alto volumen que se toca en negocios dieminados en diferentes puntos de esta ciudad, donde se dan cita lumpenes y todo tipo de bandidos," comentaron los ciudadanos Silvestre Aquino y Luis Joseph.
Anteriormente, funcionarios irresponsables de los organismos encargados de velar por el control de la música a alta horas de la nohe, solo actuaban contra dueños de pequeños negocios en los sectores pobres de la población, pero ahora algunos responsables van directamente hasta los grandes y corruptos establecimientos de expendio de bebidas alchólicas, cosa que molesta a sus dueños, que no son más que pulpos de tierra firme.
Los ciudadanos conscientes exhortan a los funcionarios de la Procuraduría para la Defensa del Medio Ambiente, a que sigan cumpliendo con su deber, sin dejarse atemorizar por quienes están acabando con los decibeles de las personas con la alta música de los equipos instalados en sus negocios.
Además, que emprendan una batida contra las Disco-light y otras unidades móviles que recorren las calles promocionando negocios de venta de ron, discotecas y otros establecimientos comerciales, que se han convetido en una pesadilla diurna.
Estas pasan por las calles escandalizando sin tomar en cuenta donde hay un velatorio, ha pasado una tragedia o hay alguna persona en estado de gravedad.
"Estamos haciendo un llamado a todos los sectores que hacen vida en Barahona, a que respalden a los funcionarios de Medio Ambiente que luchan por controlar la música en los negocios de elementos criminales, que solo aspiran a tener más dinero, sin tomar en cuenta todo el daño que causan al sistema auditivo de los ciudadanos con su escandalosa música.
Indicaron que esos funcionarios no solo deben apagar la música de los negocios que escandalizan, sino llevarse todos los equipos y someter a la justicia a los propietarios de los establecimientos y aplicarle todo el peso de la ley, para que comprendan que los barahoneros son humanos que de noche tienen derecho a dormir en paz.
Asimismo, se mostraron partidarios de que se legislae para modificar la ley que castiga esa anomalía, a fin de endurecerla más, para que se aplique con más rigor a los criminales, quienes cuando un funcionario se presenta a su negocio, tras recibir quejas de vecinos de la alta música, utilizan medios de comunicación, también irresponsables, para arremeter contra llos que buscan controlar la contaminación sónica, contra quienes a veces lanzan amenazas.
Expertos en la materia han advertido en reiteradas oportunidades sobre los peligrosos daños que la contaminación sónica está causando a los barahoneros, de la cual un alto porcentaje padece de problemas auditivos, producto de la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario