Mantienen paciente haitiano bajo vigilancia en Moca - Campesino Digital

Notas:

jueves, 28 de octubre de 2010

Mantienen paciente haitiano bajo vigilancia en Moca


Es mantenido bajo vigilancia médica desde hace tres días, un haitiano ingresado con deshidratación severa en el Hospital Toribio Bencosme, de Moca, en esta Espaillat, que llegó al centro tras diez días con un proceso diarreico agudo.

Ingresado por el área de emergencia del centro de salud, el hombre, que no ha visitado su país de origen en al menos cuatro años, se le había secado un riñón por las exposiciones diarreicas que se repetían hasta cinco veces por día, lo que a su vez le produjo alteraciones neurológicas, según explicó el director médico del Toribio Bencosme, Aramis Diloné.

Aunque se sacó de la situación de riesgo por deshidratación severa al paciente, las autoridades procedieron a practicar exámenes que puedan dentro de 24 ó 48 horas determinar la razón de la evacuación aguda y de los vómitos frecuentes y dolor estomacal que también presentaba, mientras descartaron que por el momento se trate de un potencial cólera.


El Toribio Bencosme activó desde que lo determinó Salud Pública la vigilancia para enfrentar la posible entrada del cólera y tratarla a tiempo.

' Toda América tiene un problema, no la isla, sino toda América, por lo que debemos estar unidos y como ocurrió en Perú en el 1991, los medios de comunicación deben ayudar a ser portavoces de la prevención y de la educación frente a la amenaza... no podemos buscar causalidad ahora, sino crear respuestas'', subrayó el epidemiólogo Fernando Rojas.



Destacó que hay tres elementos que son vigilados: la enfermedad diarreica acuosa y el incremento inesperado; las defunciones que tienen como causa la diarrea y las enfermedades diarreicas con deshidratación severa.

El paciente, que está ubicado en un área habilitada para enfrentar los casos de cólera, no aislado, fue visitado por un familiar que reside en una de las poblaciones donde se presentó el mayor número de casos de cólera en Haití.

El doctor Pedro Manuel Arroyo, director del Hospital, dijo estar casi seguro de que no se trata de cólera, porque aunque tiene la mayoría de los síntomas, el color de la materia fecal del paciente no es distintiva de la enfermedad, aunque es bastante líquida.

Lavarse las manos con jabón, usar cloro y desinfectantes en la limpieza de pisos y baños, no ingerir alimentos cuya cocción no se conoce, no ingerir bebidas líquidas sin saber la procedencia o higiene del agua con que se elabora, son algunas de las recomendaciones que dan los organismos de salud.

Yomaira del Rosario/7dias.com.do

No hay comentarios:

Publicar un comentario