Comisión del senado supervisa puerto de Cabo Rojo , Pedernales - Campesino Digital

Notas:

sábado, 31 de mayo de 2014

Comisión del senado supervisa puerto de Cabo Rojo , Pedernales



POR ODALíS BáEZ

CABO ROJO, Pedernales.-Una comisión de Senadores, presidida por Carlos Victoria recorrió este jueves  las instalaciones del puerto marítimo de Cabo Rojo  para investigar  la seguridad portuaria, si las instituciones militares vigilan esa zona y descartaron  algunas sospechas de entrada de estupefacientes por esa zona fronteriza del país.

Los Senador, además de Dionis Sánchez de Pedernales, Eddy Mateo de Barahona, Adriano Sánchez Roa de Elías Piñas, Manuel Paula de Bahoruco, Sonia Mateo de Dajabón y Arístides Victoria, tras verificar las instalaciones del Puerto de Cabo Rojo, por donde se realizan exportaciones  de cementos de la empresa Cementos Andino Dominicanos concesionaria del lugar, se reunieron con el Dr. Ángel María Álvarez Gerente de Relaciones Públicas de la empresa y con el Vice-almirante Luis Féliz Roa, Gerente de Operaciones de la compañía Dominico Venezolana Mining Company.

En el encuentro presidido por  el senador Carlos Victoria se estrechó una entrevista con ambos, a los que cuestionaron sobre la seguridad del Puerto y el impase que se ha venido generando con la empresa  exportadora de bauxita Dominico Venezolana Mining Company Dovemco y la empresa cementera, frente a los pagos por ocupación del puerto establecido es esa zona fronteriza.

Según el senador Carlos Victoria, en el puerto de cabo rojo debe haber la vigilancia por parte de las instituciones que  propician la seguridad portuaria de Estado, frente al terrorismo y acciones futuras que podrían ocurrir, aunque descartó la posibilidad de que por esa zona se esté introduciendo estupefacientes.

Los legisladores visualizaron todos los espacios del muelle, donde contactaron los depósitos de bauxita para la exportación que realiza la empresa Dominico Venezolana Mining Company Dovemco y observaron los gastos de inversión que ha hecho la empresa Cementos Andino Dominicano en las instalaciones, después de su ubicación desde el 202 en el área de Cabo Rojo, donde hace varios años el huracán George afectó considerablemente esas instalaciones, lo que generó gastos por  más de 18 millones de pesos a esa compañía.

Por su parte el Gerente Dr. Ángel María Álvarez, Gerente de la empresa cementera de capital colombiano, informó a la comisión de senadores que esa compañía ha sido y es la mayor interesada en que se mantenga la seguridad y las normas de las leyes dominicana en esa zona y dijo que recientemente se realizó un Simulacro de entrenamiento al personal del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, CESEP, la DNCD, el DOIF, Cesfront, Marina de Guerra, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil y otras.

El recorrido de los senadores estuvo acompañado por el General Santo Domingo Guerrero Clase, Director General de Cuerpo Espacializado de Seguridad Fronteriza Terrestres, Cesfront entre otras autoridades civiles y militares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario